La difícil tarea de orientar subjetividades de exploración
La difícil tarea de orientar subjetividades de exploración (navegación y zapping) Balaguer, R. (2005). La difícil tarea de orientar subjetividades de exploración (navegación y zapping)» Ponencia presentada en las II Jornadas de OVO en ADEPTRU, Montevideo. Resumen El objetivo...
Leer másEl chat y el Messenger
Balaguer, R. (2005). El chat y el Messenger: instrumentos de entrenamiento en comunicación para tiempos de incertidumbre y baja atención. Disponible en: Research Gate
Leer másAmor online
Amor online: refugios, resistencias e inicios posmodernos Balaguer, R. (2005). Amor online: refugios, resistencias e inicios posmodernos. En Revista Textos del Observatorio para la Cibersociedad, No 7. Disponible en: Research Gate
Leer másVínculos y subjetividad en los nuevos contextos electrónicos
Balaguer, R. (2004). Vínculos y subjetividad en los nuevos contextos electrónicos. En Revista Razón y Palabra, No 40, México. Disponible en: Research Gate
Leer másHaciendo foco en el nuevo pensamiento
Haciendo foco en el nuevo pensamiento: tercer enfoque para la Psicología Educacional Balaguer, R. (2003). Haciendo foco en el nuevo pensamiento: tercer enfoque para la Psicología Educacional. En Actas Jornadas Universitarias de Intercambio Psicología en la Educación: un campo...
Leer másTele-trabajo: ¿perfilar o perfilarse?
Balaguer, R. & Carbajal, M. (2001). «Tele-trabajo: ¿perfilar o perfilarse? Originalmente presentado en la V Jornada de ADEPTRU, Noviembre 2001. Disponible en: Research Gate
Leer másLa adicción a Internet
Balaguer, R. (2001). «La adicción a Internet» en Adicción, Montevideo: Cuadernos de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Abstracto Uno de los primeros artículos de Psicología publicados sobre la adicción a Internet. Disponible en: Research Gate
Leer másPágina académica de Research Gate
Introducción Roberto Balaguer currently works at the Department of Education, Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga and at CLAEH. Roberto does research in Digital Cultural Anthropology, Psychoanalysis and Behavioural Science. His most recent publication is ‘Vivir en la...
Leer más